+351 927346819
Revista Ibérica
Publicación trimestral
Museo de Portimão

Sede del Foro Europeo de Museos

El Museu de Portimão es un espacio abierto y acogedor, un museo del territorio, de la identidad y de la sociedad, como lo define su director científico José Gameiro en una entrevista con la revista ZEUS. La conversación comenzó abordando la presencia del Foro Europeo de Museos (FEM ) en el ámbito de este Museo. Infórmese sobre este foro que distribuye anualmente un conjunto de premios a museos de 47 países europeos.

Descúbrelo todo en ZEUS nº 1.

Museo de Portimão.
MARCO - Museo de Arte Contemporáneo de Vigo

Regeneración urbana y arte contemporáneo en el centro de Vigo

La apuesta por un público diversificado, abriendo las puertas del Museo a diferentes actividades, es la principal nota a retener de la conversación que mantuvimos con el director del Museo Marco de Vigo, Miguel Fernández-Cid, que quiere que éste sea un espacio cercano a la comunidad.

A ello se suma el interés estratégico de colaborar con las instituciones culturales portuguesas.

Háblenos del MARCO: ¿cuándo se creó y los motivos de su creación?

El MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, ocupa la antigua sede de la cárcel y judicatura de Vigo (1880). La idea de crear un Museo de Arte Contemporáneo en Vigo surgió en 1994. Desde entonces, y hasta el año 2002, cuando se inauguró el MARCO, el proceso de rehabilitación y reconstrucción del antiguo edificio (1995) fue llevado a cabo por los arquitectos Manuel Portolés Sanjuán, Francisco Javier García-Quijada Romero y Salvador Fraga Rivas.

Lea la entrevista completa en el número 1 de ZEUS.

MARCO - Museo de Arte Contemporánea de Vigo.
Museo Nacional Soares dos Reis

MuZEUS y asociaciones

En el siglo XXI, el cambio continúa, sin olvidar las marcas indelebles del pasado. Con una "cara nueva" y un nuevo director, este espacio -que se encuentra en la rua D. Manuel II- tiene nuevas historias que contar y una nueva presencia en la ciudad de Oporto, en el país, y con "armas" para conquistar el mundo, ya que la internacionalización es uno de los propósitos de esta dirección.

"Cuando me incorporé al Museo el 1 de abril de este año, una de las prioridades que sentíamos era la necesidad de que el Museo volviera a abrir sus puertas. El Museo llevaba un tiempo cerrado por dos motivos: por un lado, por obras; por otro, por cuestiones relacionadas con el encierro". António Ponte, el nuevo director, se encontró con un Museo que estaba en obras, obras que determinaron que "toda la estructura permanente tenía que ser desmontada". Lo que era un problema podía verse también como una oportunidad".

Lea el artículo completo en Zeus #1.