MMIPO - Museo de la Misericordia de Oporto
Historias de la historia de la ciudad
Para los que caminan por la Rua das Flores, en Oporto, en algún momento hay una iglesia cuya fachada llama la atención y, justo al lado, una escultura negra que "primero te metes en ella", luego la admiras. La fachada barroca fue diseñada por Nicolau Nasoni y la parte de la escultura visible en la calle, que "provoca cierta tensión en la confrontación visual", fue creada por el genio de Rui Chafes.
Si estas dos creaciones no son suficientes para que visites este museo, créeme, te estás perdiendo una oportunidad única de conocer este espacio, inaugurado en 2015 y resultado de una idea que germinó a finales del siglo XIX el entonces Proveedor, el Conde de Samodães. Entendió que "Misericórdia debía tener un espacio dedicado a su colección de arte y defendió la idea de crear un museo en este espacio", explicó Pedro Nunes, director del MMIPO. La idea estuvo en el aire durante algún tiempo, hasta que el actual Proveedor (António Tavares) y el Consejo de Administración decidieron que había que cumplir el plan de convertir el edificio (que había sido la sede de la institución desde 1542) en un museo.
El profesor Francisco Ribeiro da Silva hizo el guión y a partir de entonces se crearon grupos de trabajo, uno en el campo de la museología, otro en el de la museografía, que dieron forma al Museo en un año.
Lea el artículo completo en Zeus #1.
